domingo, 4 de diciembre de 2016

PROYECTO 2

       ESTEREOTIPOS DEL MEXICANO




¿Qué es un estereotipo?



Consiste en una imagen estructurada y aceptada por la mayoría de las personas como representativa de un determinado colectivo. Esta imagen se forma a partir de una concepción estática sobre las características generalizadas de los miembros de esa comunidad.



Los estereotipos pueden ser de tipo sociales (de acuerdo a la clase social de la que procedan. Ej: chetos), culturales (de acuerdo a las costumbres que tengan. Eje: fascistas) o raciales (de acuerdo al grupo étnico del que formen parte. Ej: judíos). De todas formas, los estereotipos suelen formarse uniendo estas tres características, por lo que es muy difícil separarlos completamente unos de otros. Cabe señalar también que existen estereotipos vinculados a la religión, como aquel que define a los judíos como avaros.



“ESTEREOTIPOS DEL MEXICANO”


1.Que somos impuntuales.
2.Que vivimos bajo la ley del mínimo esfuerzo.
3.Que todo lo arreglamos con limón y chile.
4.Que tenemos una veneración casi religiosa por nuestra mamacita santa.
5.Que somos borrachos.
6.Que en todas las fiestas hay mariachi.
7.Que todos cantamos bien las rancheras.
8.Que bebemos tequila como si fuera agua.
9.Que no sabemos jugar futbol.
10.Que siempre cantamos Cielito Lindo...







martes, 6 de septiembre de 2016

CONCEPTOS BÁSICOS DE INFORMÁTICA

¿QUÉ ES UNA COMPUTADORA?

RESPUESTA:
La computadora(del ingléscomputer; y este del latíncomputare, 'calcular'), también denominada computador u ordenador (del francésordinateur; y éste del latín: ordinator), es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información conveniente y útil. Un ordenador está formado, físicamente, por numerosos circuitos integrados y otros muchos componentes de apoyo, extensión y accesorios, que en conjunto pueden ejecutar tareas diversas con suma rapidez y bajo el control de un programa.
Dos partes esenciales la constituyen, el hardware, que es su composición física (circuitos electrónicos, cables, gabinete, teclado, etcétera) y su software, siendo ésta la parte intangible (programas, datos, información, etc.). Una no funciona sin la otra.

2.¿CUÁNTOS TIPOS DE COMPUTADORAS EXISTEN?

RESPUESTA:
Una computadora analógica u ordenador real es un tipo de computadora que utiliza dispositivos electrónicos o mecánicos para modelar el problema que resuelven utilizando un tipo de cantidad física para representar otra cifra.
Para el modelado se utiliza la analogía existente en términos matemáticos de algunas situaciones en diferentes campos. Por ejemplo, la que existe entre los movimientos oscilatorios en mecánica y el análisis de corrientes alternas en electricidad. Estos dos problemas se resuelven por ecuaciones diferenciales y pueden asemejarse términos entre uno y otro problema para obtener una solución satisfactoria.
Computadora de escritorio (en Hispanoamérica) u ordenador de sobremesa (en España) es un tipo de computadora personal, diseñada y fabricada para ser instalada en una ubicación fija, como un escritorio o mesa, a diferencia de otras computadoras, como las portátilesnotebooksnetbookslaptops o ultrabooks.
Puede referirse a dos tipos de computadoras:
  • Computadoras de uso doméstico en hogares.
  • Computadoras de oficina para los usuarios de una empresa.
Una computadora personal u ordenador, conocida como PC (siglas en inglés de personal computer), es un tipo de microcomputadora diseñada en principio para ser utilizada por una persona a la vez. Habitualmente, la sigla PC se refiere a las computadoras IBM PC compatibles. Una computadora personal es generalmente de tamaño medio y es usada por un solo usuario (aunque hay sistemas operativos que permiten varios usuarios simultáneamente, lo que es conocido como multiusuario).
Una computadora personal suele estar equipada para cumplir tareas comunes de la informática moderna, es decir permite navegar por Internet, estudiar, escribir textos y realizar otros trabajos de oficina o educativos, como editar textos y bases de datos, además de actividades de ocio, como escuchar música, ver videos, jugar, etc.
Una computadora portátil u ordenador portátil es un ordenador personal móvil o transportable, que pesa normalmente entre 1 y 4 kg. Los ordenadores portátiles son capaces de realizar la mayor parte de las tareas que realizan los ordenadores de escritorio, también llamados «de torre», con similares capacidades y con la ventaja de su peso y tamaño reducidos; ello sumado también a que tienen la capacidad de operar por un período determinado sin estar conectadas a una red eléctrica.
También se les conoce en algunos países por sus términos en inglés laptop o notebook (esta última también es conocida como mini laptop).1
Se denomina computadora doméstica u ordenador doméstico a la segunda generación de computadoras, que entraron en el mercado con el nacimiento del Altair 8800 y se extiende hasta principios de la década de 1990. Esto engloba a todas las computadoras de 8 bits (principalmente con CPU Zilog Z80MOS Technology 6502 o Motorola 6800) y a la primera ola de equipos con CPU de 16 bits (principalmenteMotorola 68000 e Intel 8086 y 8088). El término proviene de que llevaron la computadora de la industria al hogar. Aunque se suele excluir de ese grupo a los compatibles IBM PC, lo cierto es que hasta el triunfo definitivo y la adopción del término "computadora personal", tuvieron que competir con las líneas patrocinadas por AtariCommodore y Apple Computer, por lo que algunos optan por incluir en la categoría de doméstico a los modelos más significativos de 16 bits, o al menos a los compatibles PC orientados al mismo mercado como la gama Tandy.

SUPERCOMPUTADORA

Una supercomputadora o un superordenador es aquella con capacidades de cálculo muy superiores a las computadoras comunes y de escritorio y que son usadas con fines específicos. Hoy día los términos de supercomputadora y superordenador están siendo reemplazados por computadora de alto rendimiento y ambiente de cómputo de alto rendimiento, ya que las supercomputadoras son un conjunto de poderosos ordenadores unidos entre sí para aumentar su potencia de trabajo y rendimiento. Al año 2011, los superordenadores más rápidos funcionaban en aproximadamente más de 1 petaflops (que en la jerga de la computación significa que realizan más de 1000 billones de operaciones por segundo). La lista de supercomputadoras se encuentra en la lista TOP500.

Usado en contraposición a las computadoras digitales, en los cuales los fenómenos físicos o mecánicos son utilizados para construir una máquina de estado finito que es usada después para modelar el problema a resolver. Hay un grupo intermedio, los computadores híbridos, en los que un computador digital es utilizado para controlar y organizar entradas y salidas hacia y desde dispositivos analógicos anexos; por ejemplo, los dispositivos analógicos podrían ser utilizados para generar valores iniciales para iteraciones. Así, un ábaco sería un computador digital, y una regla de cálculo un computador analógico.


Referencia: https://es.wikipedia.org/wiki/Categor%C3%ADa:Tipos_de_computadoras

3.¿QUÉ TIPO DE INFORMACIÓN UTILIZA MÁS BITS PARA ALMACENAR?



4. ¿ A CUANTOS  BYTES EQUIVALE LAS SIGUIENTES CANTIDADES?

RESPUESTA:
852 KB (Aprox. tamaño de archivo de word) = 852000
4GB (Memoria USB) = 4000000000
1TB (HDD) = 1000000000000

5.¿QUÉ ES UN MICROPROCESADOR?

RESPUESTA:
El microprocesador (o simplemente procesador) es el circuito integrado central más complejo de un sistema informático; a modo de ilustración, se le suele llamar por analogía el «cerebro» de un computador.
Es el encargado de ejecutar los programas, desde el sistema operativo hasta las aplicaciones de usuario; sólo ejecuta instrucciones programadas en lenguaje de bajo nivel, realizando operaciones aritméticas y lógicas simples, tales como sumarrestarmultiplicardividir, las lógicas binarias y accesos a memoria.1
Esta unidad central de procesamiento (CPU) está constituida, esencialmente, por registros, una unidad de control, una unidad aritmético lógica (ALU) y una unidad de cálculo en coma flotante (conocida antiguamente como «coprocesador matemático»).

6. ¿QUE ES LA MEMORIA RAM?

RESPUESTA:
La memoria de acceso aleatorio (Random Access MemoryRAM) se utiliza como memoria de trabajo de computadoras para el sistema operativo, los programas y la mayor parte del software. En la RAM se cargan todas las instrucciones que ejecuta la unidad central de procesamiento (procesador) y otras unidades del computador.
Se denominan «de acceso aleatorio» porque se puede leer o escribir en una posición de memoria con un tiempo de espera igual para cualquier posición, no siendo necesario seguir un orden para acceder (acceso secuencial) a la información de la manera más rápida posible.
Durante el encendido de la computadora, la rutina POST verifica que los módulos de RAM estén conectados de manera correcta. En el caso que no existan o no se detecten los módulos, la mayoría de tarjetas madres emiten una serie de sonidos que indican la ausencia de memoria principal. Terminado ese proceso, la memoria BIOS puede realizar un test básico sobre la memoria RAM indicando fallos mayores en la misma.
Referencia: https://es.wikipedia.org/wiki/Memoria_de_acceso_aleatorio

7.¿QUÉ TIPOS DE TECLADO EXISTEN?

RESPUESTA:

Los teclados de IBM


El éxito de las computadoras personales de IBM en los años 80 creó un estándar imitado por gran parte de la industria, esta estandarización también afectó a los teclados. Mientras que el teclado del IBM PC y la primera versión del IBM AT no tuvo influencia más allá de los clónicos PC, el Multifunción II (o teclado extendido AT de 101/102 teclas) aparecido en 1987refleja y estandariza de facto el teclado moderno.
  • Teclado XT de 83 teclas: se usaba en el PC XT (8086/88).
  • Teclado AT de 84 teclas: usado con los PC AT (286/386).
  • Teclado expandido de 101/102 teclas: es el teclado actual, con un mayor número de teclas.
Con cuatro bloques diferenciados: un bloque alfanumérico con al menos una tecla a cada lado de la barra espaciadora para acceder a símbolos adicionales; sobre él una hilera de 10 o 12 teclas de función; a la derecha un teclado numérico, y entre ambos grandes bloques, las teclas de cursor y sobre ellas varias teclas de edición. Con algunas variantes este será el esquema usado por los Atari ST, los Commodore Amiga (desde el Commodore Amiga 500), los Sharp X68000, las estaciones de trabajo SUN y Silicon Graphics y los Acorn Archimedes/Acorn RISC PC. Sólo los Mac siguen con el esquema bloque alfanumérico + bloque numérico, pero también producen teclados extendidos AT, sobre todo para los modelos con emulación PC por hardware

Teclado ergonómico

Diseñados para dar una mayor comodidad para el usuario, ayudándole a tener una posición más relajada de los brazos.

Teclado multimedia

Añade teclas especiales que llaman a algunos programas en el computador, a modo de acceso directo, como pueden ser el programa de correo electrónico, la calculadora, el reproductor multimedia, etc.

Teclado flexible

Estos teclados son de plástico suave o silicona que se puede doblar sobre sí mismo. Durante su uso, estos teclados pueden adaptarse a superficies irregulares, y son más resistentes a los líquidos que los teclados estándar. Estos también pueden ser conectados a dispositivos portátiles y teléfonos inteligentes. Algunos modelos pueden ser completamente sumergidos en agua, por lo que hospitales y laboratorios los usan, ya que pueden ser desinfectados.1

Teclado en pantalla

Hoy en día existen también los teclados en pantalla, también llamados teclados virtuales, que son (como su mismo nombre indica) teclados representados en la pantalla, que se utilizan con el ratón o con un dispositivo especial (podría ser unjoystick). Estos teclados los utilizan personas con discapacidades que les impiden utilizar adecuadamente un teclado físico. En el mercado hay una gran variedad de teclados.

Teclados de proyección

Existen teclados de proyección, de igual tamaño que un teclado estándar pero que utilizan láser. Se pueden conectar porUSBBluetooth o Wi-Fi.2

Referencia: https://es.wikipedia.org/wiki/Teclado_(inform%C3%A1tica)

8. ¿QUÉ TIPO DE RATÓN O MOUSE EXISTEN?
RESPUESTA:
Mecánico

Tienen una gran esfera de plástico o goma, de varias capas, en su parte inferior para mover dos ruedas que generan pulsos en respuesta al movimiento de éste sobre la superficie. Una variante es el modelo de Honeywell que utiliza dos ruedas inclinadas 90 grados entre ellas en vez de una esfera.
La circuitería interna cuenta los pulsos generados por la rueda y envía la información a la computadora, que mediante softwareprocesa e interpreta.

Óptico

Es una variante que carece de la bola de goma que evita el frecuente problema de la acumulación de suciedad en el eje de transmisión, y por sus características ópticas es menos propenso a sufrir un inconveniente similar. Se considera uno de los más modernos y prácticos actualmente. Puede ofrecer un límite de 800 ppp, como cantidad de puntos distintos que puede reconocer en 2,54 centímetros (una pulgada); a menor cifra peor actuará el sensor de movimientos. Su funcionamiento se basa en un sensor óptico que fotografía la superficie sobre la que se encuentra y detectando las variaciones entre sucesivas fotografías, se determina si el ratón ha cambiado su posición. En superficies pulidas o sobre determinados materiales brillantes, el ratón óptico causa movimiento nervioso sobre la pantalla, por eso se hace necesario el uso de una alfombrilla de ratón o superficie que, para este tipo, no debe ser brillante y mejor si carece de grabados multicolores que puedan "confundir" la información luminosa devuelta.

Láser

Este tipo es más sensible y preciso, haciéndolo aconsejable especialmente para los diseñadores gráficos y los jugadores devideojuegos. También detecta el movimiento deslizándose sobre una superficie horizontal, pero el haz de luz de tecnología óptica se sustituye por un láser con resoluciones a partir de 2000 ppp, lo que se traduce en un aumento significativo de la precisión y sensibilidad.

Trackball

En concepto de trackball es una idea que parte del hecho: se debe mover el puntero, no el dispositivo, por lo que se adapta para presentar una bola, de tal forma que cuando se coloque la mano encima se pueda mover mediante el dedo pulgar, sin necesidad de desplazar nada más ni toda la mano como antes. De esta manera se reduce el esfuerzo y la necesidad de espacio, además de evitarse un posible dolor de antebrazo por el movimiento de éste. A algunas personas, sin embargo, no les termina de resultar realmente cómodo. Este tipo ha sido muy útil por ejemplo en la informatización de la navegación marítima.

Mouse touch

Es también conocido como "Magic Mouse" está diseñado con una carcasa superior de una pieza. Su superficie es lisa es decir sin botón, ya que gracias al área multitáctil, todo el ratón hace de botón y lo puedan usar tanto los diestros como los zurdos.

Inalámbrico

En este caso el dispositivo carece de un cable que lo comunique con la computadora, en su lugar utiliza algún tipo de tecnología inalámbrica. Para ello requiere un receptor que reciba la señal inalámbrica que produce, mediante baterías, el ratón. 
Referencia: https://es.wikipedia.org/wiki/Rat%C3%B3n_(inform%C3%A1tica)

9.¿QUÉ ES EL SISTEMA OPERATIVO?

RESPUESTA:
Un sistema operativo (SO o, frecuentemente, OS —del inglés operating system—) es un programa o conjunto de programas de un sistema informático que gestiona los recursos de hardware y provee servicios a los programas de aplicación de software, ejecutándose en modo privilegiado respecto de los restantes (aunque puede que parte de él se ejecute en espacio de usuario).2

Referencia: https://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_operativo

10.DESCRIBA ALGUNAS DE LAS RAZONES DEL PORQUE WINDOWS ES EL SISTEMA OPERATIVO MÁS CONOCIDO.

RESPUESTA:
Desde un punto de vista técnico, no son sistemas operativos, sino que contienen uno (tradicionalmente MS-DOS, o el más actual cuyo núcleo es Windows NT) junto con una amplia variedad de software; no obstante, es usual (aunque no necesariamente correcto) denominar al conjunto como sistema operativo en lugar de distribución. Microsoft introdujo un entorno operativo denominado Windows el 20 de noviembre de 1985 como un complemento para MS-DOS en respuesta al creciente interés en las interfaces gráficas de usuario (GUI).1 Microsoft Windows llegó a dominar el mercado mundial de computadoras personales, con más del 90 % de la cuota de mercado, superando a Mac OS, que había sido introducido en 1984.

Referencia: https://es.wikipedia.org/wiki/Microsoft_Windows

11.MENCIONE LAS VERSIONES DE WINDOWS HASTA LA ACTUALIDAD.

RESPUESTA:
Windows 7 (2009)


Windows 10 (2015)


Windows 8.x (2012)


Windows XP (2001)


Windows Vista (2007)
Windows Server (2000)
Windows 3.1 (1990)
Referencia: https://es.wikipedia.org/wiki/Microsoft_Windows

12.¿QUÉ OPERACIONES PODEMOS REALIZAR EN WINDOWS, CON EL MOUSE?

RESPUESTA:

El ratón es la herramienta habitual para acceder a los distintos elementos del sistema y las opciones de los correspondientes menús. Consiste en un dispositivo apuntador representado normalmente por una punta de flecha (aunque puede adoptar otras formas en determinados contextos) con el que podemos recorrer todos los elementos de la pantalla al deslizarlo sobre una superficie plana. Tal y como ocurre con los teclados, podemos encontrar una amplia y variada gama de ratones, en cualquier caso, en un ratón estándar distinguiremos:
  • Botón izquierdo: Una pulsación de este botón suele seleccionar el elemento sobre el que está situado el puntero. Si este elemento es un menú, entonces se desplegará y nos ofrecerá todas las opciones que contenga. Una doble pulsación equivale a seleccionar y confirmar la selección y provocará que se ejecute la acción asociada al elemento pulsado. Por ejemplo, al realizar un doble clic sobre una carpeta, se abrirá y nos mostrará su contenido en una ventana del explorador de archivos.
  • Botón derecho: Al pulsar este botón suele aparecer un menú contextual, es decir, depende de la zona o del elemento sobre el que se realice la pulsación para que obtengamos unas opciones u otras. Por ejemplo, al pulsar con el botón derecho sobre un archivo se nos ofrecerá la posibilidad de realizar tareas específicas con archivos, es decir, abrirlo, copiarlo, borrarlo, moverlo, obtener información, etc.
  • Botón central/rueda: Es un dispositivo auxiliar utilizado por muchas aplicaciones para determinadas tareas específicas que, además, suelen ser configurables por el usuario. En los sistemas GNU/Linux cuando el ratón no dispone de botón central suele estar emulado por la pulsación simultánea del izquierdo y el derecho. Por ejemplo, es normal utilizar la rueda central en los navegadores web para desplazarse por el contenido de una página que ocupe un tamaño mayor que la pantalla.

Otra de las operaciones típicas del ratón es lo que podemos denominar "arrastrar y soltar". Consiste en efectuar y mantener una pulsación con el botón izquierdo, desplazar el puntero por la pantalla y soltar el botón. En el escritorio cuando seleccionamos un icono y lo arrastramos hasta otro lugar provocaremos que el icono cambie de sitio. En el Navegador de archivos si seleccionamos un fichero y lo arrastramos hasta una carpeta lo movemos a esa carpeta desde su ubicación actual.


Referencia: http://www.ite.educacion.es/formacion/materiales/43/cd/modulo_4/el_teclado_y_el_ratn_operaciones_bsicas.html

13.DESCRIBE LAS PARTES QUE HAY EN EL ESCRITORIO DE WINDOWS.

RESPUESTA:

El Escritorio

El área grande que se ve en la parte superior de la pantalla se denomina Escritorio. A veces, (para agregar a su confusión!) puede usarse el término Escritorio para referirse a todo lo que se ve en el monitor cuando arranca Windows.
El principal propósito del Escritorio es de mantener allí los iconos de accesos directos o atajos, que lo ayudarán a trabajar con una mayor eficiencia.
Realmente el Escritorio es solo una carpeta dentro de la carpeta de Windows, de manera que puede contener cualquier cosa que pueda contener cualquier otra carpeta. Puede ser decorado con texturaso gráficos interesantes. Veremos como. más adelante.

Barra de Tareas

Atravesando la parte inferior de la pantalla, vemos la Barra de Tareas.  Normalmente se halla siempre a la vista. Además de contener el Menú de Inicio y la Bandeja, la principal función de la Barra de Tareas es de mostrar que tareas están corriendo en cada momento. 
Cada aplicación abierta tiene un icono con una etiqueta que muestra el programa y el documento presente, cuando hay lugar suficiente para poder verlo! Los iconos y etiquetas para las tareas, se auto ajustan en su tamaño para poder entrar en la Barra de Tareas. De manera que si tiene varios programas corriendo, puede no ver demasiado del icono de cada uno de ellos en la barra de tareas. 
 En WinXP usted puede ver  dos flechas en la Barra de Tareas cuando hay artículos demasiados de mostrar en el espacio permitido. Hacer un clic con el flechas y una lista de menú aparece o el espacio ensanchará para mostrar los artículos escondidos.

Menú Inicio

Mediante un click en el Menú de Inicio se muestra una lista en cascada de accesos directos para iniciar sus programas. Veremos más sobre esta interesante característica un poco más adelante.

Barra de Inicio Rápido 

Internet Explorer 4 y Win98 agrega una Barra de Inicio Rápido o Quick Launch junto al botón del Menú Inicio. Guarda allí los atajos para los programas que usa con mayor frecuencia. Esto es conveniente porque la Barra de Tareas se mantiene a la vista todo el tiempo. Los accesos directos del Escritorio pueden ser escondidos por Aplicaciones abiertas.  Este ejemplo muestra accesos directos para Internet Explorer, Outlook Express, y Mostrar Escritorio (minimiza todas las aplicaciones abiertas). Estas son instaladas por defecto. Se pueden desplegar más iconos haciendo clicks en la pequeña flecha negra a la derecha de la barra de Inicio rápido. Se agregan nuevos atajos, arrastrándolos dentro del área de Inicio Rápido. 

Aplicación Abierta
Cada aplicación abierta tendrá un icono en la Barra de Tareas como el que se muestra aquí para MS Word 97. Word ha sido minimizado de manera que todo lo que se puede ver es su icono en la Barra de Tareas. Si hay lugar, verá el nombre del documento que está abierto en Word. Cuando una aplicación es maximizada, su ventana ocupa todo el espacio de encima de la Barra de Tareas.
En este ejemplo los iconos para el área de Inicio Rápido o Quick Launch son un poco diferentes. Estos iconos muestran que que la computadora tiene instalado el Internet Explorer 5. Una nueva versión de un programa, con frecuencia mostrará un icono algo diferente y a veces uno totalmente distinto. Algunos programas tienen diferentes iconos para ser usados en pantallas que pueden manejar gran cantidad de colores. Puede resultar un poquito confuso!

La Bandeja

La Bandeja se usa para mostrar los iconos de programas que se encuentran activos. Manteniéndose en el fondo, como el reloj, el anti-virus, y el programa de programación de eventos. Teniendo un icono en la Bandeja le permitirá tener la certeza de que el programa está disponible para ejecutar sus tareas cuando lo necesite. 

Iconos Documentos

Los Archivos pueden ser almacenados prácticamente como parte del Escritorio. Este icono representa más un documento que un acceso directo a la aplicación. No se vé una flecha abajo a la izquierda como cuando se tratata de un acceso directo. La W que se ve arriba, es el logotipo de MS Word.
Borrar este icono equivale a borrar el verdadero documento.


Referencia: http://www.jegsworks.com/Lessons-sp/win/basics/interface-allparts.htm

14.¿QUÉ ES UNA VENTANA?

RESPUESTA: 
En informática, una ventana es un área visual, normalmente de forma rectangular, que contiene algún tipo de interfaz de usuario, mostrando la salida y permitiendo la entrada de datos para uno de varios procesos que se ejecutan simultáneamente. Las ventanas se asocian a interfaces gráficas, donde pueden ser manipuladas con unpuntero. La idea fue desarrollada en el Xerox PARC.
Una interfaz gráfica de usuario (GUI) usa la ventana como una de sus metáforas principales. Las ventanas se representan casi siempre como objetos bidimensionales colocados en un escritorio. La mayoría de las ventanas pueden ser redimensionadas, movidas, ocultadas, restauradas, y cerradas a voluntad. Cuando dos se superponen, una está encima de la otra, con la parte tapada de la ventana de abajo no visible. De todas maneras, muchos programas con interfaces de texto, como Emacs, permiten su división en áreas denominadas también ventanas. La parte de un sistema de ventanas que controla esto se denomina administrador de ventanas o gestor de ventanas.
Las ventanas son una característica (o widget) de muchas interfaces gráficas de usuario (sobre todo las de WIMP). CDE (para VMS), X Window System (para sistemas GNU yUnix), Microsoft Windows y OpenWindows son identificados por esta característica.
Muchas aplicaciones con las que es posible trabajar con más de un archivo a la vez, como un editor de imágenes, ponen cada archivo en una ventana separada de manera que todos los archivos están visibles a la vez. Normalmente hay una distinción entre la ventana principal de la aplicación y sus ventanas hijas, así que a veces una aplicación de este tipo fuerza a las ventanas a minimizarse en la parte inferior de la ventana principal, en vez del lugar preparado para eso por el sistema operativo.

Referencia: https://es.wikipedia.org/wiki/Ventana_(inform%C3%A1tica)

15. MENCIONA LOS ELEMENTOS DE UNA VENTANA Y DESCRIBE PARA QUE NOS SIRVEN.

RESPUESTA:
1.-Barra de título (title bar.- Muestra el nombre del documento y del programa ( o el nombre de la carpeta si se está trabajando en una )
2.-Barra de Menús (menu bar).- Contiene elementos en los que puede hacer clic  para realizar selecciones en un programa
3.-Barra de herramientas.-(tools bar) Nos sirve para tener acceso rapido a  las opciones en un progama.  
4.-Barra de formato: Contiene las opciones que usamos mas a menudo para modificar nuestro documento por ejemplo, modificar tipo de letra color etc.
5.-Barra de estado. Proporciona información adicional sobre el documento que está creando.
6.-Barras de desplazamiento horizontal y vertical (slide bar).- Le permite desplazar el contenido de la ventana para visualizar la información que en un momento no se encuentra visible.  

Botones  ( Minimizar), (Maximizar o Restaurar), (  Cerrar)
En la esquina superior derecha de la barra de herramientas, encontraremos tres botoncitos importantes que tenemos que reconocer y saber para que funcionan.
7.-Botón Minimizar, es utilizado para reducir la pantalla a su mínima expresión, sin cerrar la aplicación.
8.-Botón Restaurar, utilizado para retornar a la visualización de la pantalla tal como la teniamos al inicio. Este se utilizará en caso hemos disminuido en algún momento la pantalla y deseamos tener la pantalla completa como estaba al inicio.
9.-Botón Cerrar, utilizado para cerrar un documento o bien toda la aplicación
10.-Regla. Se utilizan para alinear los textos, gráficos, tablas y otros elementos en un documento.
11.-Cursor. Símbolo que indica la posición en que nos encontramos en un texto editable. Generalmente el cursor se simboliza como una barra vertical I que parpadea.
Otras ventanas pueden contener botones, cuadros o barras adicionales,  dependiendo de programas, pero usualmente también cuentan con los mismos elementos básicos.

Referencia: http://www.clasesnet.com/clases-de-computacion-basica-por-internet/117-componentes-de-una-ventana-window.html

16. ¿QUÉ ES UN MENÚ?

RESPUESTA:
En informática, un menú es una serie de opciones que el usuario puede elegir para realizar determinadas tareas.
Los menús están contenidos en una barra de menú, la cuál se puede decir que es una propiedad que tienen las ventanas para poseer menús, esto es porque la barra de menú en sí misma no es una ventana como lo puede ser un botón de comando o un cuadro de texto, pero tampoco es una barra de herramientas, sino un objeto contenedor de otros menús.

Referencia: https://es.wikipedia.org/wiki/Men%C3%BA_(inform%C3%A1tica)

17.¿ A QUE CUADRO O VENTANA DE MENSAJE PERTENECE CADA ICONO.

  



18.¿PARA QUE NOS SIRVEN LAS BARRAS DE DESPLAZAMIENTO?


RESPUESTA:

La barra de desplazamiento es un elemento de las interfaces gráficas que consta de una barra horizontal o vertical (o ambas) con dos extremos con flechas que apuntan en sentidos contrarios y que suelen ubicarse en los extremos de una ventana o recuadro. En inglés: Scrollbar.

Las barras de desplazamiento permiten desplazar el contenido del cuadro o área de trabajo hacia un lado u otro.

Las barras suelen aparecer o activarse cuando el recuadro o la ventana no es lo suficientemente grande como para visualizar todo el contenido del documento en el que se trabaja.


Referencia: http://www.alegsa.com.ar/Dic/barra%20de%20desplazamiento.php

19.¿QUÉ SON LAS APLICACIONES O PROGRAMAS?

RESPUESTA:
En informática, una aplicación es un tipo de programa informático diseñado como herramienta para permitir a un usuario realizar uno o diversos tipos de trabajos. Esto lo diferencia principalmente de otros tipos de programas, como los sistemas operativos (que hacen funcionar la computadora), lasutilidades (que realizan tareas de mantenimiento o de uso general), y las herramientas de desarrollo de software (para crear programas informáticos).
Suele resultar una solución informática para la automatización de ciertas tareas complicadas, como pueden ser la contabilidad, la redacción de documentos, o la gestión de un almacén. Algunos ejemplos de programas de aplicación son los procesadores de textoshojas de cálculo, y base de datos.
Ciertas aplicaciones desarrolladas «a medida» suelen ofrecer una gran potencia ya que están exclusivamente diseñadas para resolver un problema específico. Otros, llamados paquetes integrados de software, ofrecen menos potencia pero a cambio incluyen varias aplicaciones, como un programa procesador de textos, de hoja de cálculo y de base de datos.

Referencia: https://es.wikipedia.org/wiki/Aplicaci%C3%B3n_inform%C3%A1tica

20.¿CÓMO EJECUTAMOS LAS APLICACIONES?

RESPUESTA:
Abra el cuadro de diálogo Run Application (Ejecutar una aplicación) de cualquiera de las siguientes formas:
Presione Meta+R o Alt+F2.

Puede cambiar las teclas de método abreviado que se muestran en el cuadro de diálogo Run Application (Ejecutar una aplicación) en la herramienta de preferencias de métodos abreviados del teclado.
Si agregó el botón Run Application (Ejecutar una aplicación) a un panel, haga clic en el botón.

Aparece el cuadro de diálogo Run Application (Ejecutar una aplicación).
Escriba el comando que desea ejecutar o seleccione una aplicación de la lista de aplicaciones conocidas.

Si escribe sólo la ubicación de un archivo, se inicia la aplicación adecuada para abrirlo. Si escribe la dirección de una página web, el explorador web predeterminado abre la página. Utilice http:// como prefijo en la dirección de la página web, por ejemplo, http://www.oracle.com.

Para elegir un comando que ejecutó anteriormente, haga clic en el botón de flecha abajo que aparece junto al campo de comando y, a continuación, seleccione el comando. También puede utilizar el botón archivo Run With File (Ejecutar con el archivo) para seleccionar el archivo que desea agregar a la línea de comandos. Por ejemplo, puede escribir emacs como comando y, a continuación, seleccionar un archivo para editar.
(Opcional) Seleccione la opción Run in terminal (Ejecutar en un terminal) para ejecutar la aplicación o el comando en una ventana de terminal.

Seleccione esta opción para una aplicación o un comando que no abre una ventana para su ejecución.
Haga clic en Run (Ejecutar) en el cuadro de diálogo Run Application (Ejecutar una aplicación).




Referencia: https://docs.oracle.com/cd/E37929_01/html/E36713/glddn.html

21.¿QUÉ ES EL PORTA-PAPELES, CÓMO SE UTILIZA ?

RESPUESTA:
El portapapeles es una herramienta del sistema operativo o entorno de escritorio que permite almacenar temporalmente información de cualquier tipo. Al portapapeles se puede copiar texto, imágenes, archivos, etc. Usualmente el contenido del portapapeles se obtiene desde la función de copiar o cortar, y se recupera con la función de pegar o mover. El portapapeles básico permite solamente una copia. En otras palabras, no permite almacenar múltiples archivos, imágenes, textos, etc. La información es perdida si se reinicia el sistema.
Existen aplicaciones que implementan su propio portapapeles, con posibilidad de almacenar múltiples copias de información.
En el uso cotidiano de las computadoras personales, las acciones de copiar y pegar y de cortar y pegar, son instrucciones generadas en la interacción humano - interfaz para la transferencia de texto, datos, archivos u objetos desde un lugar de origen a uno de destino. El uso más aceptado y generalizado de estos comandos se da en los entornos de los editores de texto siendo una herramienta fundamental para componer y reorganizar todo tipo de escritos.
Los términos provienen de la tradicional práctica manuscrita donde literalmente los textos se componían a base de cortar o copiar diferentes fragmentos para más tarde pegarlos o insertarlos en una nueva ubicación. Ésta, fue una práctica habitual hasta bien avanzada la década de los años 1960 a raíz del uso de los tipos en imprenta. La acción cortar remueve de su lugar de origen la información seleccionada mientras que al copiar se crea un duplicado de estos datos. En ambos casos, la información se guarda en un software de almacenamiento de corta duración, donde permanece hasta que se inserte en un nuevo destino mediante la acción pegar.
Los nombres de estos comandos son una metáfora de la interfaz, creada en base al procedimiento físico de la edición en el diseño gráfico de una página de papel.

Referencia: https://es.wikipedia.org/wiki/Portapapeles


22.¿QUÉ CARACTERÍSTICAS DE OPCIONES DE MENÚ EXISTEN?

RESPUESTA:
Aunque los menús son personalizables, hay características que se pueden apreciar siempre que se ve un menú:
  • Icono. En el lado izquierdo hay un espacio para almacenar ya sea un indicador del tipo de menú (viñeta para el radiobotón y paloma para la casilla de verificación) o un pequeño gráfico que haya sido implementado.
  • Mnemónico. Una letra subrayada que indica qué carácter forma junto con Alt un atajo de teclado que habilita el menú.

  • Teclas de acceso rápido. Como su mismo nombre lo dice, es una combinación de teclas que activa al menú una vez que ha sido presionada. Tienden a aparecer en el extremo derecho de cada comando de la lista.
     Referencia: https://es.wikipedia.org/wiki/Men%C3%BA_(inform%C3%A1tica)

23.¿QUÉ SON LAS UNIDADES DE DISCO Y PARA QUE NOS SIRVEN, CUÁNTOS TIPOS HAY?

RESPUESTA:

En informática, la unidad de disco se refiere al aparato o dispositivo de almacenamiento de datos que realiza las operaciones de lectura o escritura en los medios o soportes de almacenamiento con forma de disco, más específicamente se refiere a: 
Unidades de disco rígido o disco duro; 


Disqueteras de 5¼"
Disqueteras de 3½"; 


Unidades de disco óptico, lectoras, reproductoras o grabadoras de: 
CD
DVD
HD DVD
BD
Unidades de disco magneto-óptico

REFERENCIA: https://es.wikipedia.org/wiki/Unidad_de_disco

24.¿QUÉ ES UN ARCHIVO?

RESPUESTA:
Un archivo o fichero informático es un conjunto de bits que son almacenados en un dispositivo. Un archivo es identificado por un nombre y la descripción de la carpeta o directorio que lo contiene. A los archivos informáticos se les llama así porque son los equivalentes digitales de los archivos escritos en expedientes, tarjetas, libretas, papel o microfichas del entorno de oficina tradicional.


Referencia: https://es.wikipedia.org/wiki/Archivo_(inform%C3%A1tica)

25.¿QUÉ ES UNA CARPETA? 

RESPUESTA:

Una carpeta es un objeto que se utiliza para agrupar y proteger los papeles sueltos de una organización.


Las carpetas de archivo consisten en generalmente una hoja de cartón, bien gruesa y de color rosa. La lámina se dobla por la mitad alcanzando una superficie superior a la de un papel DIN A4. Los documentos se guardan en su interior agrupados por temáticas comunes. Se utilizan a menudo en combinación con un archivador para su almacenaje. Las carpetas de archivo se pueden comprar fácilmente en las tiendas de material de oficina. En el Reino Unido, una de las más viejas y mejores compañías de carpetas conocidas es Railex. El Smead Manufacturing Company tiene un nivel similar en los Estados Unidos.


Las carpetas generalmente se etiquetan para identificar el material que se encuentra en su interior. Las carpetas se pueden etiquetar directamente en la lengüeta con un bolígrafo o unlápiz. Otros escriben en las etiquetas adhesivas que se ponen en las lengüetas. Hay también los marcadores electrónicos que se pueden utilizar para hacer las etiquetas.


Las carpetas se pueden hacer de plástico o de papel. Cuando se utiliza el papel, es preferible que está hecho de la celulosa de fibra larga, como papel Kraft o papel de Manila.

Referencia : https://es.wikipedia.org/wiki/Carpeta

26.DESCRIBE LA ESTRUCTURA LÓGICA DE WINDOWS.

RESPUESTA:



Master Boot Record (MBR). Lo crea el comando de partición FDISK (que forma parte de los sistemas

operativos DOS, Windows 95,98,ME). Es la primera grabación que se hace en un disco cuando se particiona.

Ocupa el sector 1 de la pista 0 de la cara 0 del disco. El sistema operativo inserta aquí su programa de carga

que el BIOS lee ( y coloca en la memoria ) para activar el PC.



Referencia: https://sistemasoperativos-informatic-2.wikispaces.com/Estructura+f%C3%ADsica+y+l%C3%B3gica


27.¿CÓMO EXAMINAMOS UNIDADES, CARPETAS Y ARCHIVOS?

RESPUESTA:

La administración de archivos y carpetas incluye almacenar y proteger recursos, poner esos recursos a disposición de los usuarios de la red y administrar cambios realizados en esos recursos. La familia Windows Server 2003 proporciona muchas herramientas que sirven para administrar archivos y carpetas. Entre estas herramientas figuran Carpetas compartidas, instantáneas de carpetas compartidas, Sistema de archivos distribuido (DFS), Sistema de cifrado de archivos (EFS) y Archivos sin conexión. Cuando se comparte una carpeta, los usuarios pueden conectarse a ella a través de la red y obtener acceso al contenido de la carpeta compartida. Con las instantáneas de carpetas compartidas, los usuarios pueden ver el contenido de las carpetas de red tal y como era en ciertos momentos del pasado.



Algunas de las tareas más comunes son compartir una carpeta o unidad, habilitar las instantáneas de carpetas compartidas y cambiar la configuración de las instantáneas de carpetas compartidas. También puede administrar archivos y carpetas desde la Administrar carpetas compartidas desde la línea de comandos. Para obtener más información acerca de otras tareas de administración de archivos y carpetas, vea Carpetas compartidas: 


El Explorador de Windows tiene diferentes niveles de exploración, de acuerdo con la estructura jerárquica deunidades, carpetas y archivos. 

Al seleccionar una unidad de disco se pueden ver las carpetas y archivos de la misma.


En la parte superior se indica el nombre de la unidad que se está revisando. Del lado derecho archivos y carpetas.

También se puede explorar el contenido de cada una de las carpetas y subcarpetas que contiene la unidad.

Referencia: http://conalep-tultitlan.no-ip.org/recursos-didacticos/procesamiento/manejodelexplorador/reconocer_archivos_carpetas_y_unidades_continuacin2.html

28.¿QUÉ FORMAS HAY PARA ORDENAR LA INFORMACIÓN EN UNA CARPETA?

RESPUESTA:

A lo largo del tema han aparecido diferentes formas de organizar y ordenar las carpetas, a medida que hemos ido recorriendo las zonas del Explorador de Windows. Vamos a hacer una puesta en común de los diferentes métodos que hemos ido viendo y a ampliarlos un poco.

Partiremos de que tenemos una carpeta abierta con el Explorador de Windows.

Organizar los archivos consiste en decidir según qué criterio los agrupamos o mostramos. Podemos hacerlo desde la lista de archivos, con el menú Organizar por. Al desplegar el menú aparecen las opciones Carpeta, Mes, día, Clasificación, Etiqueta y Borrar cambios, englobadas en tres grupos, que se separan por finas líneas.

Carpeta: Es la opción por defecto y la que hemos ido viendo durante todo el tema. Significa que los archivos están ordenados por carpetas y subcarpetas. Cada archivo está situado en su carpeta contenedora correspondiente.

Mes, día, clasificación y Etiqueta: Seguro que te suenan, son propiedades y las hemos visto como encabezados en la lista de detalle. Es la información que el sistema tiene de un determinado archivo. Si organizamos por Mes o día, veremos los archivos organizados por fecha. En el caso de las imágenes, la fecha de captura. También podríamos organizar nuestra música por Álbum, por Intérprete o Género. Si incluimos la información detallada de nuestros archivos podemos sacarle mucho rendimiento a estas opciones de organización, sin necesidad de ir creando carpetas para organizarnos.

Borrar cambios: Nos mostrará la lista de archivos con la vista original. Esta opción sólo está permitida cuando vemos los archivos por Carpetas.

Estas mismas opciones de organización también están disponibles en el menú contextual de la Lista de Archivos. Pulsamos botón derecho con el ratón sobre la zona vacía de esta zona y se despliega el menú con la opción Organizar por.

Al ordenar los archivos o carpetas lo que hacemos es indicar según qué propiedad se ordena el listado y en qué sentido. Por ejemplo, podríamos ordenar por Nombre, en orden Ascendente, de esta forma se mostrarían los archivos alfabéticamente de la A a la Z. Las dos formas de ordenar son:

- Mediante los encabezados de la Lista de Archivos que podemos ver si estamos visualizando los archivos en la vista Detalle. Sólo tenemos que pulsar sobre la propiedad y alternativamente cambia de ascendente a descendente, por lo que si acostumbramos a utilizar esta vista nos puede resultar muy cómodo y rápido ordenar según diferentes criterios según nos interese.

REFERENCIA: http://comohacerpara.com/organizar-los-archivos-en-la-computadora_4466f.html

29.¿QUÉ ES UNA PAPELERA DE RECICLAJE?

RESPUESTA:

En un sistema operativo, marco de gestión de contenidos u otro programa, la papelera de reciclaje es un área de almacenamiento donde se guardan archivos y carpetas previas a su eliminación definitiva de un medio de almacenamiento.

Sirve para controlar la eliminación de los archivos de los discos duros y poder trabajar con las opciones que nos sirven de reciclaje desde Windows 95 en adelante con la intención de mantener los archivos que habían sido borrados, ya sea de forma accidental o intencional, dando la posibilidad a los usuarios de este sistema de revisar su contenido antes de eliminarlo definitivamente; función que en versiones anteriores de Windows y en MS-DOS hacía el comando undelete siendo esta la única manera de recuperar los archivos borrados accidentalmente. Además de guardar los archivos en si, la Papelera de reciclaje almacena información de la fecha, hora y la ubicación donde estaban estos originalmente. El acceso a la Papelera de reciclaje es desde el Escritorio y una vez abierta se ve como cualquier ventana del Explorador de Windows.

El icono de la Papelera de reciclaje indica si hay elementos alojados en ella o no. Si no hay archivos y carpetas, el icono es el de una papelera vacía, de otro modo, si la papelera tiene un archivo o carpeta (o más) en su interior, el icono es el de una papelera llena de papeles arrugados demostrando que hay "Basura tirada" y dispuesta a ser reciclada en caso de ser necesario.


Referencia: https://es.wikipedia.org/wiki/Papelera_de_reciclaje_(inform%C3%A1tica)

30.¿CÓMO CREO UN ACCESO DIRECTO?

RESPUESTA:
Sobre el Escritorio pulsa con el botón derecho del ratón. Pinchar sobre el botón Examinar para buscar un programa. En el cuadro de diálogo Buscar archivos o carpetas seleccionar la unidad deseada y buscar el archivo o carpeta del que necesitamos un acceso directo.

Referencia: http://www.aulaclic.es/windows7/t_3_7.htm


31.¿QUÉ SON LAS CUENTAS DE USUARIO Y COMO SE CREAN?

RESPUESTA:
En el contexto de la informática, un usuario es una persona que utiliza un sistema informático. Para que los usuarios puedan obtener seguridad, acceso al sistema, administración de recursos, etc, dichos usuarios deberán identificarse. Para que uno pueda identificarse, el usuario necesita una cuenta (una cuenta de usuario) y un usuario, en la mayoría de los casos asociados a una contraseña. Los usuarios utilizan una interfaz de usuario para acceder a los sistemas, el proceso de identificación es conocido como identificación de usuario o acceso del usuario al sistema (del inglés: "login").
Los usuarios se caracterizan por ser el tipo de personas que utilizan un sistema sin la amplia experiencia necesaria que se requiere para entender al sistema (en oposición al técnico, hacker u otro perfil que sí se presupone conoce dicho sistema). En el contexto hacker, se les denomina usuarios reales. Véase también Usuario final.
Los usuarios de informática son muy similares a los [usuario (telecomunicaciones)|usuarios en telecomunicaciones], pero con algunas pequeñas diferencias semánticas. La diferencia es comparable a la diferencia que existe entre un usuario final y los consumidores en la economía.
Por ejemplo, uno puede ser un usuario (y tener una cuenta) de un sistema informático, una red de computadoras o tener una cuenta de correo electrónico


Referencia: https://es.wikipedia.org/wiki/Cuenta_de_usuario

32.¿QUÉ ES UN ALGORITMO?

RESPUESTA:

En matemáticas, lógica, ciencias de la computación y disciplinas relacionadas, un algoritmo (del griego y latín, dixit algorithmus y éste a su vez del matemático persa Al-Juarismi)1 es un conjunto prescrito de instrucciones o reglas bien definidas, ordenadas y finitas que permite realizar una actividad mediante pasos sucesivos que no generen dudas a quien deba realizar dicha actividad.2 Dados un estado inicial y una entrada, siguiendo los pasos sucesivos se llega a un estado final y se obtiene una solución. Los algoritmos son el objeto de estudio de laalgoritmia.1


En la vida cotidiana, se emplean algoritmos frecuentemente para resolver problemas. Algunos ejemplos son los manuales de usuario, que muestran algoritmos para usar un aparato, o las instrucciones que recibe un trabajador por parte de su patrón. Algunos ejemplos en matemática son el algoritmo de multiplicación, para calcular el producto, el algoritmo de la división para calcular el cociente de dos números, el algoritmo de Euclides para obtener el máximo común divisor de dos enteros positivos, o el método de Gauss para resolver un sistema de ecuaciones lineales.


Referencia: https://es.wikipedia.org/wiki/Algoritmo

33.¿QUÉ ES UN DIAGRAMA DE FLUJO?

RESPUESTA:
El diagrama de flujo o diagrama de actividades es la representación gráfica del algoritmo o proceso. Se utiliza en disciplinas como programacióneconomíaprocesos industriales ypsicología cognitiva.
En Lenguaje Unificado de Modelado (UML), un diagrama de actividades representa los flujos de trabajo paso a paso de negocio y operacionales de los componentes en un sistema. Un diagrama de actividades muestra el flujo de control general.
En SysML el diagrama ha sido extendido para indicar flujos entre pasos que mueven elementos físicos (p. ej., gasolina) o energía (p. ej., presión). Los cambios adicionales permiten al diagrama soportar mejor flujos de comportamiento y datos continuos.
Estos diagramas utilizan símbolos con significados definidos que representan los pasos del algoritmo, y representan el flujo de ejecución mediante flechas que conectan los puntos de inicio y de fin del proceso.

Referencia:https://es.wikipedia.org/wiki/Diagrama_de_flujo


34.¿QUÉ ES UN LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN?

RESPUESTA:

Un lenguaje de programación es un lenguaje formal diseñado para realizar procesos que pueden ser llevados a cabo por máquinas como las computadoras.

Pueden usarse para crear programas que controlen el comportamiento físico y lógico de una máquina, para expresar algoritmos con precisión, o como modo de comunicación humana.

Está formado por un conjunto de símbolos y reglas sintácticas y semánticas que definen su estructura y el significado de sus elementos y expresiones. Al proceso por el cual se escribe, se prueba, se depura, se compila (de ser necesario) y se mantiene el código fuente de un programa informático se le llama programación.

También la palabra programación se define como el proceso de creación de un programa de computadora, mediante la aplicación de procedimientos lógicos, a través de los siguientes pasos: 
El desarrollo lógico del programa para resolver un problema en particular. 
Escritura de la lógica del programa empleando un lenguaje de programación específico (codificación del programa). 
Ensamblaje o compilación del programa hasta convertirlo en lenguaje de máquina. 
Desarrollo de la documentación.



Referencia: https://es.wikipedia.org/wiki/Lenguaje_de_programaci%C3%B3n

35.¿CUANTOS LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN EXISTEN?

RESPUESTA:
Referencia: https://jorgesaavedra.wordpress.com/2007/05/05/lenguajes-de-programacion/

36.¿QUÉ ES EL LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN C?

RESPUESTA:
C es un lenguaje de programación originalmente desarrollado por Dennis M. Ritchie entre 1969 y 1972 en los Laboratorios Bell,2 como evolución del anterior lenguaje B, a su vez basado en BCPL.
Al igual que B, es un lenguaje orientado a la implementación de Sistemas Operativos, concretamente Unix. C es apreciado por la eficiencia del código que produce y es el lenguaje de programación más popular para crear software de sistemas, aunque también se utiliza para crear aplicaciones.
Se trata de un lenguaje de tipos de datos estáticos, débilmente tipificado, de medio nivel pero con muchas características de bajo nivel. Dispone de las estructuras típicas de loslenguajes de alto nivel pero, a su vez, dispone de construcciones del lenguaje que permiten un control a muy bajo nivel. Los compiladores suelen ofrecer extensiones al lenguaje que posibilitan mezclar código en ensamblador con código C o acceder directamente a memoria o dispositivos periféricos.
La primera estandarización del lenguaje C fue en ANSI, con el estándar X3.159-1989. El lenguaje que define este estándar fue conocido vulgarmente como ANSI C. Posteriormente, en 1990, fue ratificado como estándar ISO (ISO/IEC 9899:1990). La adopción de este estándar es muy amplia por lo que, si los programas creados lo siguen, el código es portable entre plataformas y/o arquitecturas.

Referencia: https://es.wikipedia.org/wiki/C_(lenguaje_de_programaci%C3%B3n)

37.¿QUÉ SIGNIFICA USB?

RESPUESTA:
La memoria USB (Universal Serial Bus) es un tipo de dispositivo de almacenamiento de datos que utiliza memoria flash para guardar datos e información.



Referencia: https://es.wikipedia.org/wiki/Memoria_USB

38.¿QUÉ FUNCIÓN TIENEN LAS SIGUIENTES TECLAS Y COMBINACIONES DE TECLAS.

RESPUESTA:

F1: menús y rutinas de ayuda en la mayoría de los programas, por ejemplo AutoCAD, Microsoft Word, Microsoft Excel. En Firefox lleva a una página de ayuda en línea de Mozilla.1
F2: renombra el archivo, acceso directo o carpeta seleccionada. Cambiar a opción de búsqueda, también para maximizar los juegos en red. En AutoCAD entra o sale del modo ortogonal.
F3: inicia una búsqueda en el directorio donde se encuentra el usuario.
F4: despliega el menú «Ir a» una carpeta diferente desde la barra de herramientas de una carpeta, buscar la lista de la barra de direcciones en el Explorador de Windows y en otros administradores de archivos.
F5: actualiza el contenido de la ventana seleccionada. «Buscar y reemplazar» en Microsoft Word. «Ir a» en Microsoft Excel. Cambia el plano de referencia en AutoCAD.
F6: desplazarse por los elementos de la pantalla de una ventana o del escritorio. En AutoCAD modifica el estado del sistema de coordenadas.
F7: en Microsoft Word y Excel lanza el revisor gramatical y ortográfico de textos. En AutoCAD pone o quita la grilla de referencia. En Firefox habilita la navegación con cursor o «caret browsing».
F8: para arrancar la computadora en modo a prueba de fallos.
F9: en Corel Draw abre una presentación como en Microsoft PowerPoint. En AutoCAD habilita o deshabilita el modo snap.
F10: activar la barra de menús en el programa activo. En AutoCAD entra o sale del modo de coordenadas polares.
F11: habilitar el modo a pantalla completa de diversos navegadores web, juegos y aplicaciones. En Microsoft Excel abre la ventana de inserción de gráficos.
F12: en Microsoft Word y Excel abre la ventana de «Guardar como».

F1: Ayuda
CTRL+ESC: abrir el menú Inicio
ALT+TAB: cambiar entre programas abiertos
ALT+F4: salir del programa
MAYÚS+SUPR: eliminar un elemento permanentemente
Logotipo de Windows+L: bloquear el equipo (sin usar CTRL+ALT+SUPR)
CTRL+C: copiar
CTRL+X: cortar
CTRL+V: pegar
CTRL+Z: deshacer
CTRL+B: negrita
CTRL+U: subrayado
CTRL+I: cursiva
MAYÚS+clic con el botón secundario: muestra un menú contextual que contiene comandos alternativos
MAYÚS+doble clic: ejecuta el comando alternativo predeterminado (el segundo elemento del menú)
ALT+doble clic: muestra las propiedades
MAYÚS+SUPR: elimina un elemento inmediatamente sin colocarlo en la Papelera de reciclaje
F1: inicia la Ayuda de Windows
F10: activa las opciones de la barra de menús
MAYÚS+F10: abre el menú contextual del elemento seleccionado (es igual que hacer clic con el botón secundario en un objeto
CTRL+ESC: abre el menú Inicio (use las teclas de dirección para seleccionar un elemento)
CTRL+ESC o ESC: selecciona el botón Inicio (presione la tecla TAB para seleccionar la barra de tareas, o bien presione MAYÚS+F10 para abrir un menú contextual)
CTRL+MAYÚS+ESC: abre el Administrador de tareas de Windows
ALT+FLECHA DERECHA: abre un cuadro de lista desplegable
ALT+TAB: cambia a otro programa en ejecución (mantenga presionada la tecla ALT y, a continuación, pulse la tecla TAB para ver la ventana de conmutación de tareas)
MAYÚS: mantenga presionada la tecla MAYÚS mientras inserta un CD-ROM para omitir la característica de ejecución automática
ALT+ESPACIO: muestra el menú Sistema de la ventana principal (desde el menú Sistema se puede restaurar, mover, cambiar el tamaño, minimizar, maximizar o cerrar la ventana)
ALT+- (ALT+guión): muestra el menú Sistema de la ventana secundaria de la interfaz de múltiples documentos (MDI) (desde el menú Sistema de la ventana secundaria de MDI se puede restaurar, mover, cambiar el tamaño, minimizar, maximizar o cerrar la ventana secundaria)
CTRL+TAB: cambia a la siguiente ventana secundaria de un programa de interfaz de múltiples documentos (MDI)
ALT+letra subrayada del menú: abre el menú
ALT+F4: cierra la ventana activa
CTRL+F4: cierra la ventana activa de la Interfaz de múltiples documentos (MDI)
ALT+F6: conmuta entre varias ventanas del mismo programa (por ejemplo, cuando se muestra el cuadro de diálogo Buscar del Bloc de notas, ALT+F6 cambia entre el cuadro de diálogo Buscar y la ventana principal del Bloc de notas)Para un objeto seleccionado:
F2: cambiar el nombre del objeto
F3: buscar todos los archivos
CTRL+X: cortar
CTRL+C: copiar
CTRL+V: pegar
MAYÚS+SUPR: eliminar la selección inmediatamente, sin mover el elemento a la Papelera de reciclaje
ALT+ENTRAR: abrir las propiedades del objeto seleccionado
Para copiar un archivoMantenga presionada la tecla CTRL mientras arrastra el archivo a otra carpeta.
Para crear un acceso directoMantenga presionadas la teclas CTRL+MAYÚS mientras arrastra un archivo al escritorio o a una carpeta.


F4: selecciona el cuadro Ir a una carpeta diferente y baja las entradas del cuadro (si la barra de herramientas está activa en el Explorador de Windows)
F5: actualiza la ventana activa.
F6: se mueve entre paneles en el Explorador de Windows
CTRL+G: abre la herramienta Ir a la carpeta (sólo en el Explorador de Windows en Windows 95)
CTRL+Z: deshacer el último comando
CTRL+A: seleccionar todos los elementos en la ventana activa
RETROCESO: cambiar a la carpeta principal
MAYÚS+clic+botón Cerrar: En las carpetas, cierra la carpeta actual y todas las carpetas primarias


Teclado numérico *: expande todo lo que se encuentre bajo la selección actual
Teclado numérico +: expande la selección actual
Teclado numérico -: contrae la selección actual.
FLECHA DERECHA: expande la selección actual si no está expandida; en caso contrario, va al primer elemento secundario
FLECHA IZQUIERDA: contrae la selección actual si está expandida; en caso contrario, va al elemento principal


CTRL+TAB/CTRL+MAYÚS+TAB: desplazarse por las fichas de propiedades


Presionar la tecla MAYÚS cinco veces: activa y desactiva StickyKeys
Mantener presionada la tecla MAYÚS derecha durante ocho segundos: activa y desactiva FilterKeys
Mantener presionada la tecla BLOQ NUM durante cinco segundos: activa y desactiva ToggleKeys
ALT izquierda+MAYÚS izquierda+BLOQ NUM: activa y desactiva MouseKeys
ALT izquierda+MAYÚS izquierda+IMPR PANT: activa y desactiva el contraste alto
Logotipo de Windows: Menú Inicio
Logotipo de Windows+R: cuadro de diálogo Ejecutar
Logotipo de Windows+M: minimizar todo
MAYÚS+Logotipo de Windows+M: deshacer minimizar todo
Logotipo de Windows+F1: Ayuda
Logotipo de Windows+E: Explorador de Windows
Logotipo de Windows+F: buscar archivos o carpetas
Logotipo de Windows+D: minimiza todas las ventanas abiertas y muestra el escritorio
CTRL+Logotipo de Windows+F: buscar equipo
CTRL+Logotipo de Windows+TAB: mueve el foco de Inicio a la barra de herramientas Inicio rápido, a la bandeja del sistema (use la FLECHA DERECHA o FLECHA IZQUIERDA para mover el foco a los elementos de la barra de herramientas Inicio rápido y de la bandeja del sistema)
Logotipo de Windows+TAB: recorrer los botones de la barra de tareas
Logotipo de Windows+Inter: cuadro de diálogo Propiedades del sistema
Tecla de aplicación: muestra el menú contextual del elemento seleccionado
Microsoft Natural Keyboard con software IntelliType instalado
Logotipo de Windows+L: cerrar sesión de Windows
Logotipo de Windows+P: inicia el Administrador de impresión
Logotipo de Windows+C: abre el Panel de control
Logotipo de Windows+V: inicia el Portapapeles
Logotipo de Windows+K: abre el cuadro de diálogo Propiedades de teclado
Logotipo de Windows+I: abre el cuadro de diálogo Propiedades del mouse
Logotipo de Windows+A: inicia las opciones de Accesibilidad (si está instalado)
Logotipo de Windows+BARRA ESPACIADORA: muestra la lista de teclas de método abreviado de Microsoft IntelliType
Logotipo de Windows+S: Activa y desactiva BLOQ MAYÚS
Comandos de teclado para cuadros de diálogo
TAB: Va al siguiente control del cuadro de diálogo
MAYÚS+TAB: ir al control anterior del cuadro de diálogo
BARRA ESPACIADORA: si el control actual es un botón, equivale a hacer clic en él. Si el control actual es una casilla de verificación, equivale a activar o desactivar la casilla de verificación. Si el control actual es una opción, se selecciona la opción.
ENTRAR: equivale a hacer clic en el botón seleccionado (el botón que muestra el contorno)
ESC: equivale a hacer clic en el botón Cancelar
ALT+letra subrayada del elemento del cuadro de diálogo: ir al elemento correspondiente


Referencia :https://support.microsoft.com/es-mx/kb/126449 
https://es.wikipedia.org/wiki/Tecla_de_funci%C3%B3n

39.MENCIONA ALMENOS 3 VERSIONES DEL SISTEMA OPERATIVO LINUX.


VersiónFecha19NotaFicheros20LoC21MiBMiB (bz2)
0.0117 de septiembre de 1991Initial Public Release888.4130,2670,06
0.025 de octubre de 1991----
0.118 de diciembre de 199110011.9070,3630,076
0.957 de marzo de 199212219.2000,5330,111
1.0.013 de marzo de 1994Primera versión estable561170.5814,6330,969
1.1.06 de abril de 1994Versión de desarrollo561170.320--
1.2.06 de marzo de 1995909294.623--
1.3.012 de junio de 1995Versión de desarrollo992323.581--
2.0.09 de junio de 19962.015716.11921,74,499
2.1.030 de septiembre de 1996Versión de desarrollo1.727735.736--
2.2.026 de enero de 19994.5991.676.182--
2.3.011 de mayo de 1999Versión de desarrollo4.7211.763.358--
2.4.04 de enero de 20018.1873.158.56096,818,79
2.5.023 de noviembre de 2001Versión de desarrollo9.8933.833.603--
2.6.018 de diciembre de 200315.0075.475.685170,731,7
2.6.2516 de abril de 200823.8108.396.250258,846,4
2.6.3010 de junio de 200927.87810.419.567322,356,7
2.6.351 de agosto de 201033.31512.250.679376,266,1
3.022 de julio de 201136.78213.688.408410,873,2
3.027 de julio de 201237.79219.688.408460,873,2
3.18.711 de febrero de 2015Versión estable---77,2
3.192 de febrero de 2016---77,9

40.¿QUÉ ES UNA RED DE COMPUTADORA?

RESPUESTA:
Una red de computadoras, también llamada red de ordenadoresred de comunicaciones de datos o red informática, es un conjunto de equipos informáticos y software conectados entre sí por medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricosondas electromagnéticas o cualquier otro medio para el transporte de datos, con la finalidad de compartir información, recursos y ofrecer servicios.1
Como en todo proceso de comunicación, se requiere de un emisor, un mensaje, un medio y un receptor. La finalidad principal para la creación de una red de computadoras es compartir los recursos y la información en la distancia, asegurar la confiabilidad y la disponibilidad de la información, aumentar la velocidad de transmisión de los datos y reducir el costo. Un ejemplo es Internet, la cual es una gran red de millones de computadoras ubicadas en distintos puntos del planeta interconectadas básicamente para compartir información y recursos.
La estructura y el modo de funcionamiento de las redes informáticas actuales están definidos en varios estándares, siendo el más importante y extendido de todos ellos el modelo TCP/IP basado en el modelo de referencia OSI. Este último, estructura cada red en siete capas con funciones concretas pero relacionadas entre sí; en TCP/IP se reducen a cuatro capas. Existen multitud de protocolos repartidos por cada capa, los cuales también están regidos por sus respectivos estándares.

Referencia: https://es.wikipedia.org/wiki/Red_de_computadoras

41.¿QUÉ ES UNA PAGINA DE WEB?

RESPUESTA:
Una página webpágina electrónica o ciberpágina,1 2 es un documento o información electrónica capaz de contener texto, sonidovídeo, programas, enlaces, imágenes, y muchas otras cosas, adaptada para la llamadaWorld Wide Web (WWW) y que puede ser accedida mediante un navegador. Esta información se encuentra generalmente en formato HTML o XHTML, y puede proporcionar navegación (acceso) a otras páginas web mediante enlaces de hipertexto. Las páginas web frecuentemente también incluyen otros recursos como pueden ser hojas de estilo en cascadaguiones (scripts), imágenes digitales, entre otros.
Las páginas web pueden estar almacenadas en un equipo local o en un servidor web remoto. El servidor web puede restringir el acceso únicamente a redes privadas, por ejemplo, en una intranet corporativa, o puede publicar las páginas en la World Wide Web. El acceso a las páginas web es realizado mediante una transferencia desde servidores, utilizando el protocolo de transferencia de hipertexto (HTTP).




Referencia: https://es.wikipedia.org/wiki/P%C3%A1gina_web

42.¿QUÉ ES UN VIRUS?
Un virus es un malware que tiene por objetivo alterar el funcionamiento normal del ordenador, sin el permiso o el conocimiento del usuario. Los virus, habitualmente, reemplazan archivos ejecutables por otros infectados con el código de este. Los virus pueden destruir, de manera intencionada, los datos almacenados en una computadora, aunque también existen otros más inofensivos, que solo producen molestias.
Los virus informáticos tienen, básicamente, la función de propagarse a través de un software, son muy nocivos y algunos contienen además una carga dañina (payload) con distintos objetivos, desde una simple broma hasta realizar daños importantes en los sistemas, o bloquear las redes informáticas generando tráfico inútil.
El funcionamiento de un virus informático es conceptualmente simple. Se ejecuta un programa que está infectado, en la mayoría de las ocasiones, por desconocimiento del usuario. El código del virus queda residente (alojado) en la memoria RAM de la computadora, incluso cuando el programa que lo contenía haya terminado de ejecutar. El virus toma entonces el control de los servicios básicos del sistema operativo, infectando, de manera posterior, archivos ejecutables que sean llamados para su ejecución. Finalmente se añade el código del virus al programa infectado y se graba en el disco, con lo cual el proceso de replicado se completa.

Referencia: https://es.wikipedia.org/wiki/Virus_inform%C3%A1tico

43. ¿QUÉ ES UN MALWARE?

RESPUESTA:

El malware (del inglés “malicious software”), también llamado badware, código maligno, software malicioso, software dañino o software malintencionado, es un tipo de software que tiene como objetivo infiltrarse o dañar unacomputadora o sistema de información sin el consentimiento de su propietario. El término malware es muy utilizado por profesionales de la informática para referirse a una variedad de software hostil, intrusivo o molesto.1 El término virus informático suele aplicarse de forma incorrecta para referirse a todos los tipos de malware, incluidos los virus verdaderos.

El software se considera malware en función de los efectos que provoque en un computador. El término malware incluye virus, gusanos, troyanos, la mayor parte de los rootkits, scareware, spyware, adware intrusivo, crimeware y otros softwares maliciosos e indeseables.2

Malware no es lo mismo que software defectuoso; este último contiene bugs peligrosos, pero no de forma intencionada.

Los resultados provisionales de Symantec publicados en el 2008 sugieren que «el ritmo al que se ponen en circulación códigos maliciosos y otros programas no deseados podría haber superado al de las aplicaciones legítimas».3 Según un reporte de F-Secure, «Se produjo tanto malware en 2007 como en los 20 años anteriores juntos».4

Según Panda Security, durante los 12 meses del 2011 se crearon 73.000 nuevos ejemplares de amenazas informáticas por día, 10.000 más de la media registrada en todo el año 2010. De estas, el 73% fueron troyanos y crecieron de forma exponencial los del subtipo downloaders.5 6.


Referencia: https://es.wikipedia.org/wiki/Malware

44. ¿CÓMO FUNCIONA UN ANTIVIRUS (menciona los 10 mejores)?

En informática los antivirus son programas que buscan prevenir, detectar y eliminar virus informáticos.
Inicialmente, un antivirus buscaba la detección y eliminación de archivos ejecutables o documentos que fuesen potencialmente peligrosos para el sistema operativo, pero en los últimos años, y debido a la expansión de Internet, los nuevos navegadores y el uso de ingeniería social, los antivirus han evolucionado para detectar varios tipos de software fraudulentos, también conocidos como malware.

De acuerdo a la tecnología empleada, un motor de antivirus puede funcionar de diversas formas, pero ninguno es totalmente efectivo, según lo demostrado por el Frederick Cohen, quien en 1987 determinó que no existe un algoritmo perfecto para identificar virus.1
Algunos de los mecanismos que usan los antivirus para detectar virus son:
  • Firma digital: consiste en comparar una marca única del archivo con una base de datos de virus para identificar coincidencias.
  • Detección heurística: consiste en el escaneo de los archivos buscando patrones de código que se asemejan a los que se usan en los virus.
  • Detección por comportamiento: consiste en escanear el sistema tras detectar un fallo o mal funcionamiento. Por lo general, mediante este mecanismo se pueden detectar software ya identificado o no, pero es una medida que se usa tras la infección.
  • Detección por caja de arena (o sandbox): consiste en ejecutar el software en máquinas virtuales y determinar si el software ejecuta instrucciones maliciosas o no. A pesar que este mecanismo es seguro, toma bastante tiempo ejecutar las pruebas antes de ejecutar el software en la máquina real.

1. Microsoft Security Essentials : Este antivirus es desarrollado por Microsoft y es totalmente gratuito para Genuine Windows users. El antivirus de uso personal para una PC corriendo en Windows.

2. AVG Free Antivirus: El costo de AVG es significativo. Pero su versión gratuita es óptima para usuarios de computadoras personales. Fácil de usar y es muy rápido instalarlo.

3. Avast! Free Antivirus: El Avast estuvo experimentando problemas, pero ocupa muy poca memoria en su computadora y toma apenas minutos instalarse. Lo negativo quizá sea que usted debe registrarse previamente para poder descargarlo.

4. Bitdefender : El Bitdefender no disminuye la velocidad de su computadora. La versión más nueva incluye la posibilidad de evitar que se robe su información personal vía e-mail, las redes sociales o mensajes instantáneos.

5. Avira AntiVir Personal: Lo mejor de Avira es que trabaja excelentemente detectando malware. Pero no incluye escaneo de e-mail en su versión gratuita. El falso positivo se elimina cuando usted abre un e-mail infectado. Avira entonces entra en acción.

6. Comodo Antivirus, Firewall Proactive Security: Este programa era pagado pero ahora se ofrece gratuitamente tanto para su uso personal como para los negocios. Las definiciones de virus se hacen diariamente y su Host Intrusion Detection le protege incluso antes que infecten su máquina.

7. Emsisoft Anti-Malware: Este programa era conocido como A – Squared Free y servía para detectar y remover solo trojans en un comienzo. Pero la inclusión del Ikarus antivirus engine remueve desde trojans hasta bots, keyloggers y dialers. El software incluye antivirus y anti-spyware.

8. Rising Antivirus: La edición gratuita de Raising Antiviruses un producto chino pero ofrece las mismas opciones que otros antivirus. Protege activamente su propia información de cuenta y se actualiza cada dejando un día. Si lo que busca es instalar un antivirus y olvidarse del resto, este software es uno de los mejores.

9. PC Tools Antivirus : Este programa para free antivirus protection efectúa escaneos automáticos y predeterminados. Lo negativo es que su versión gratuita no ofrece actualizaciones adecuadas y tampoco tiene soporte para el cliente.

10. Spyware Doctor with Antivirus 2010: Este software es otro producto de PC Tools y le permite detectar casi todas las infecciones que otros antivirus realizan. Como su nombre lo indica trabaja como anti-spyware y antivirus. Se actualiza automáticamente de forma diaria.


Referencias: https://es.wikipedia.org/wiki/Antivirus  
http://geeksroom.com/2011/09/10-mejores-antivirus-para-windows-os/53662/

45. ¿QUÉ ES UN COMPRESOR DE ARCHIVOS, COMO FUNCIONA?

RESPUESTA:
Un compresor de archivos es un programa que permite reducir (comprimir) el tamaño de un archivo. Esto lo consigue mediante una serie de algoritmos que permiten que los datos contenidos en un archivo ocupen menos tamaño sin que se produzca perdida de información. No voy a entrar en como consigue un compresor reducir el peso de un archivo ya que es un tema complicado que queda fuera del objetivo de este artículo el cual está orientado a los que comienzan en la informática, pero el que esté interesado puede leer más buscando sobre la compresión de datos.



- WinRAR

WinRAR es una aplicación de licencia shareware, que permite comprimir y empaquetar múltiplesarchivos. El resultado es un archivo comprimido RAR

WinRAR posee las siguientes características: 

* Soporte para compresión/descompresión en formatos RAR, ZIP y 7z. Mientras que permite descomprimir 7z, ACE, ARJ, BZ2, CAB, GZ, ISO, JAR, LZH, TAR, UUE y Z. 

* Creación de archivos autoextraíbles y/o de multivolúmenes

* Posibilidad de reconstrucción de archivos dañados. 

* Soporte para las opciones avanzadas del NTFS y nombres de archivo Unicode

* Posibilidad de encriptación usando AES con una clave de 128 bits.


- WinZip

Es un compresor de archivos comercial que funciona en Microsoft Windows, desarrollado por WinZip Computing (antes conocido como Nico Mak Computing). Puede manejar varios formatos de archivo adicionales. Es un producto comercial con una versión de evaluación gratuita.

Es un programa para comprimir archivos, que se ha hecho muy popular en Internet y es muy útil para comprimir las monografías, ya que estas son en su mayoría texto, y es éste el tipo de datos que más se puede comprimir. Con esto se consigue que una monografía comprimida con el WinZip, ocupe hasta menos de cinco veces lo que ocuparía en formato de Word (.doc.). Este programa también se lo puede usar para comprimir cualquier tipo de archivos.

Referencia: https://es.wikipedia.org/wiki/WinZip

46. ¿QUÉ ES LA EXTENSIÓN DE UN ARCHIVO?

RESPUESTA:
En informática, una extensión de archivo o extensión de fichero, es una cadena de caracteres anexada al nombre de un archivo, usualmente precedida por un punto. Su función principal es diferenciar el contenido del archivo de modo que el sistema operativodisponga el procedimiento necesario para ejecutarlo o interpretarlo, sin embargo, la extensión es solamente parte del nombre del archivo y no representa ningún tipo de obligación respecto a su contenido.
Algunos sistemas operativos, especialmente los herederos de DOS como Windows, utilizan las extensiones de archivo para reconocer su formato, incluyendo el de archivos ejecutables. Otros sistemas operativos, como los basados en Unix, utilizan las extensiones de archivo por simple convención, no necesariamente utilizándolas para determinar su tipo.
Siendo las extensiones de archivo legado del sistema DOS, muchas de sus actuales características fueron heredadas por limitaciones en dicho sistema. Los antiguos sistemas DOS limitaban la cantidad de caracteres de la extensión de archivo a tres, por lo que muchas extensiones convencionales poseen esa cantidad de caracteres. Además, los nombres de archivo en sistemas DOS son insensibles a las mayúsculas y minúsculas, por lo que la mayoría de las extensiones de archivo pueden ser escritos indiferentemente en minúsculas como en mayúsculas o una combinación de ambas.

ExtensiónCorresponde aExtensiónCorresponde a
.386Controlador de dispositivo virtual.acaMicrosoft Agent Character
.acgVista previa de Microsoft Agent.acsMicrosoft Agent Character
.acwConfiguración del asistente de accesibilidad.aniCursor animado
.batArchivo por lotes MS-DOS.bfcMaletín
.bkfCopia de seguridad de Windows.blgMonitor del sistema
.catCatálogo de seguridad.cerCertificado de seguridad
.cfgConfiguraciones.chkFragmentos de archivos recuperados
.chmAyuda HTML compilado.clpClip de Portapapeles
.cmdSecuencia de comandos de Windows NT.cnfVelocidad de marcado
.comAplicación MS-DOS.cplExtensión del Panel de control
.crlLista de revocaciones de certificados.crtCertificado de seguridad
.curCursor.datBase de Datos
.dbBase de datos.derCertificado de seguridad
.dllLibrería, extensión de aplicación.drvControlador de dispositivo
.dsTWAIN Data Source file.dsnNombre del origen de datos
.dunAcceso telefónico de red.exeAplicación
.fndBúsqueda guardada.fngGrupo de fuentes
.folderCarpeta.fonFuente
.grpGrupo de programas de Microsoft.hlpAyuda
.htHyperTerminal.infInformación de instalación
.iniOpciones de configuración.insConfiguración de comunicaciones de Internet
.ispConfiguración de comunicaciones de Internet.jobObjeto de tarea
.lnkAcceso directo.mscDocumento de la consola común de Microsoft
.msiPaquete de Windows Installer.mspRevisión de Windows Installer
.msstylesEstilo visual de Windows.nfoMSInfo
.ocxControl ActiveX.otfFuente OpenType
.p7cIdentificador digital.pfmFuente Type 1
.pifAcceso directo a programa MS-DOS.pkoObjeto de seguridad de claves públicas
.pmaArchivo del Monitor de sistema.pmcArchivo del Monitor de sistema
.pmlArchivo del Monitor de sistema.pmrArchivo del Monitor de sistema
.pmwArchivo del Monitor de sistema.pnfInformación de instalación precompilada
.pswPassword Backup.qdsDirectorio de consulta
.rdpConexión a Escritorio remoto.regEntradas de registro
.scfWindows Explorer Command.scrProtector de pantalla
.sctWindows Script Component.shbAcceso directo a documento
.shiCertificado Digital.shsRecorte
.sysArchivo de sistema.themeTema de Windows
.tmpArchivo temporal.ttcTipografía True Type
.ttfTipografía TrueType.udlVínculos a datos
.vxdControlador de dispositivo virtual.wamLibreta de direcciones
.wmdbBiblioteca multimedia.wmeWindows Media Encoder Session
.wscWindows Script Component.wsfWindows Script File
.wshWindows Script Host Settings File.zapConfiguración de instalación de software
.batAplicación de MSDOS (archivo por lotes).bmpImagen de mapa de bits

Referencia: https://es.wikipedia.org/wiki/Extensi%C3%B3n_de_archivo